Grupo de Cáncer

Nuestra Misión:
El Grupo de Cáncer de INDICASAT busca comprender mecanismos moleculares en cáncer, y en descubrir nuevas intervenciones para prevenir y tratarlos. Entre estas intervenciones, buscamos compuestos naturales que potencien las inmunoterapias contra el cáncer, o que reduzcan la probabilidad de que aparezcan determinados cáncers, y fármacos que contrarresten las resistencias ante la quimioterapia que afecta a muchos tipos de cáncer.
Nuestros Objetivos:
- Caracterizar el impacto de la respuesta inmune sobre las características moleculares de diversos cánceres.
- Identificar las causas y mecanismos moleculares que expliquen las diferencias regionales en la incidencia de cánceres en Panamá.
- Explorar el potencial de compuestos naturales para potenciar la respuesta inmune contra el cáncer, como forma de potenciar la inmunoterapia anti-tumoral o para reducir la probabilidad de desarrollar cánceres.
- Desarrollar modelos preclínicos que permitan evaluar la eficacia de nuevos tratamientos basados en inmunoterapia y combinaciones terapéuticas innovadoras.
- Explorar mecanismos moleculares que expliquen la adquisición de resistencia farmacológica en varios tipos de cánceres.
- Aplicación de abordajes moleculares, genómicos y transcriptómicos para mejor estratificar varios tipos de cánceres y para comprender sus mecanismos evolutivos y vulnerabilidades terapéuticas.
- Generar evidencia científica que pueda informar políticas de salud pública y contribuir a la implementación de estrategias preventivas y terapéuticas adaptadas a las necesidades de la población panameña.
- Fomentar colaboraciones nacionales e internacionales para fortalecer la capacidad investigativa y la transferencia de conocimiento en oncología.
Impacto:
Nuestra investigación permitirá una mejor comprensión de los mecanismos moleculares e inmunes que impactan en la génesis, evolución, inmunosensibilidad y resistencia a terapias de diversos tipos de cánceres. También permitirá identificar factores de riesgo ambientales y genéticos, lo que servirá como base para futuras estrategias de prevención y diagnóstico temprano. Además, la identificación de compuestos naturales con propiedades inmunomoduladoras podría abrir nuevas posibilidades terapéuticas accesibles y de bajo costo, generando avances concretos en el abordaje del cáncer en Panamá mediante inmunoterapia e inmunoprevención.
Integrantes:
Estudiantes
Colaboradores:
– Instituto Oncológico Nacional (Panamá)
– Caja del Seguro Social (Panamá)
– INDICATIC-AIP (Panamá)
– Fundación MEDINA (Granada, España)
– ESRI (Panamá)
– Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España)