Ver detalles
CONSORCIO DE INVESTIGACIÓN
DE VACUNAS COVID-19 PANAMÁ
La experiencia y calidad de trabajos de dos organizaciones lìderes en la condusta de estudios clìnicos en nuestro paìs, juntos en el desarrollo de estudios con vacunas contra COVID-19.
Notas de Prensa
Cuarto Taller Anual para Emprendedores Académicos
2º Taller Anual sobre Start-ups e Infraestructura de Transferencia de Tecnología
3er Taller Anual sobre StartUps y Transferencia de Tecnología
PROYECTO INDI-MTV
Gobernación de Panamá destaca la labor de médicos y científicos en la lucha contra el COVID -19 en el país
Nuevas cepas del SARS-CoV-2 y el aumento de casos en Panamá
INDICASAT-AIP colabora en estudio regional sobre COVID-19 *Científicos panameños y estadounidenses plantean nuevos factores de transmisión del COVID-19 en América Latina y el Caribe.
INDICASAT-AIP produce localmente un reactivo crítico para los diagnósticos de coronavirus. Actualmente hay un desabastecimiento global de este reactivo, ya que los países productores también lo necesitan y están limitando su exportación.
Conferencias y Talleres
XIII COLOQUIO IUSSI Sección Andina y del Caribe
Taller Teórico Práctico
La cultura del cuidado animal, hacia una buena ciencia experimental
IV Congreso Estudiantil de Química
Curso de Buenas Prácticas Clínicas e Investigación
Lo invitamos a donar para fines educativos y para investigación.
Todas las donaciones son deducibles de impuestos.
Historia y Objetivos: (INDICASAT) fue creado en el 2002 por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) para promover el desarrollo de la ciencia en Panamá, basándose en la premisa que el desarrollo científico de un país de determinante para su desarrollo económico y sociocultural.
Misión: La misión del Instituto de Investigaciones Científicas Avanzadas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT-AIP) es la de establecerse como plataforma para el avance científico y tecnológico de Panamá, contribuyendo a la formación de recurso humano de excelencia en investigación – desarrollo aplicado a las diferentes disciplinas prioritarias para el avance del país.
Visión: La visión de la institución es la de convertirse en un centro de excelencia y renombre nacional e internacional en la investigación científica biomédica y servicios tecnológicos, que sirva como punto de referencia y transferencia de tecnología a otros países, en especial a los de América Latina.
Donaciones: Usted puede donar para apoyar becas de investigación, becas para estudiantes de escuelas, puede ser patrocinador del programa de conciencia pública, de laboratorios de ciencias de innovación para niños