Documentos de Consulta
¿QUÉ es INDICASAT AIP? ¿CÓMO nos hemos convertido en el instituto Panameño de investigación científica más competitivo del pais? ¿DÓNDE esperamos estar en el futuro? Todas estas preguntas y más se responden en nuestro Plan Estratégico 2017-2027.
El objetivo de este plan era ser conciso (17 páginas) y directo, con información útil para aquellos dentro del instituto y cualquier persona interesada en aprender más.
Un plan estratégico debe ser utilizado y adaptarse cuando sea necesario. Para comentarios y preguntas sobre este documento, contactar Kim Portmess: kportmess@gmail.com
Breve Resumen del Plan:
Identificamos las siguientes ÁREAS DE PRIORIDAD en la investigación:
- BIODIVERSIDAD
- BIOTECNOLOGIA
- BIOMEDICINA
Todas estan directamente vinculadas a necesidades fundamentales de la sociedad. Empleamos enfoques en ciencias BASICAS y APLICADAS dirigidas a promover la salud, prevenir enfermedades, desarrollar tratamientos y proteger el medio ambiente.
Los 4 COMPROMISOS CLAVES forman los pilares de todo lo que hacemos en el Instituto.
INNOVAR: Conducir a Panama a la frontera de la cienca a traves de la generacion de nuevo conocimiento y descubrimientos fundamentals para impulsar el sector de la salud, reforzar la calidad y seguridad agroindustrial, y conservar y utilizer de una manera sostenible nuestros recursos naturales por medio de la investigacion basica y aplicada.
EDUCAR: Servir de plataforma interuniversitaria para la innovacion cientifica y educacion superior bilingue de futuras generaciones de maestras, profesoras e innovadores del pais.
COLABORAR: Crear un espacio interinstitucional de encuentro entre la academia, consorcios internacionales, instituciones públicas y sectores productivos del pais para impulsar el avance cientifico y tecnologico de Panama.
GARANTIZAR SOSTENIBILIDAD: Asegurar la viabilidad a largo plazo del Instituto a través de la protección de su autosostenibilidad, el mantenimiento y crecimiento de su infraestructura, y el reclutamiento de personal de alta calidad con el compromiso de maximizar la inversión en investigación y desarrollo científico en beneficio del interés nacional.